×

¿CÓMO COMPRAR?

1Inicia sesión o crea una nueva cuenta.
2 Revise su orden.
3 Pago & Envio

Si aún tiene problemas, avísenos enviando un correo electrónico a contacto@innovagrupo.com. ¡Gracias!

HORAS DE SERVICIO

Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Domingos con cita previa

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Grupo InnovaGrupo Innova

Grupo Innova

Tenemos 25 años de experiencia construyendo cada parte de nuestros proyectos.

(477) 104 8689
E-mail: contacto@innovagrupo.com

Grupo Innova
Jardín Africano No. 122 El Gran Jardín, 37138 León, Gto. MX.

Open in Google Maps
Contáctanos (477) 104 8689
  • Nuestra historia
  • Buenas Noticias
  • Residencias
  • Terrenos
  • Departamentos
  • Club
  • Torneo México Championship
    • Torneo
    • Noticias
    • Patrocinadores
  • Wellness
  • SOPORTE
  • No products in cart.
  • Nuestra historia
  • Buenas Noticias
  • Residencias
  • Terrenos
  • Departamentos
  • Club
  • Torneo México Championship
    • Torneo
    • Noticias
    • Patrocinadores
  • Wellness
CONTÁCTENOS / OBTENGA UNA CITA
  • Inicio
  • Blog
  • Universo y Medio Ambiente
  • Nuevos datos sobre el misterioso asteroide interestelar Oumuamua
 
0
Las Buenas Noticias
viernes, 23 noviembre 2018 / Publicado en Universo y Medio Ambiente

Nuevos datos sobre el misterioso asteroide interestelar Oumuamua

En noviembre de 2017, el telescopio espacial Spitzer de la NASA fue apuntado hacia Oumuamua (‘Oumuamua), el primer objeto de origen interestelar conocido que visita nuestro sistema solar. El telescopio infrarrojo Spitzer fue uno de los muchos que se apuntaron hacia Oumuamua durante las semanas posteriores a su descubrimiento.

Oumuamua no era lo bastante perceptible para que el Spitzer lo detectara cuando intentó observarlo, más de dos meses después de que el objeto efectuara su máximo acercamiento respecto a la Tierra, a principios de septiembre. Sin embargo, la “no detección” pone un nuevo límite a cuán grande puede ser el extraño objeto. El equipo de David Trilling, de la Universidad del Norte de Arizona, y Davide Farnocchia, de la NASA, ambas instituciones en Estados Unidos, ha identificado este límite y profundizado en otros rasgos del objeto.

El nuevo límite de tamaño concuerda con lo hallado por un equipo de investigación y presentado públicamente a principios de año, que sugería que la emisión de gases fue la responsable de los ligeros cambios en la velocidad y dirección de Oumuamua cuando fue rastreado el año pasado: los autores de ese estudio llegaron a la conclusión de que el gas expulsado actuó como un pequeño propulsor, empujándolo suavemente. Esa hipótesis dependía de que Oumuamua fuera relativamente más pequeño que los cometas típicos del sistema solar (la conclusión de que Oumuamua experimentaba emisiones gaseosas sugería que albergaba cantidades significativas de gases congelados, como los cometas).
Tras el descubrimiento del asteroide, las observaciones detalladas llevadas a cabo por diversos telescopios en tierra y por el telescopio espacial Hubble de la NASA detectaron la luz solar reflejada por la superficie de Oumuamua. Las grandes variaciones en el brillo del objeto sugirieron que este era muy alargado y que en su dimensión más larga mediría menos de 800 metros.

Pero el Spitzer rastrea a los asteroides y cometas valiéndose de la energía infrarroja, o el calor, que estos emiten, lo que puede proporcionar información más específica sobre el tamaño de un objeto que la aportada por las observaciones ópticas de la luz solar reflejada.

El hecho de que Oumuamua fuera demasiado tenue para que el Spitzer lo detectara establece un límite respecto al área de superficie total del objeto. Sin embargo, dado que una no detección no se puede usar para inferir su forma, los límites de tamaño son presentados en los nuevos cálculos como el diámetro que tendría Oumuamua si este fuera esférico. Usando tres modelos separados que plantean hipótesis ligeramente diferentes sobre la composición del objeto, la no detección del Spitzer limitó el “diámetro esférico” de Oumuamua a 440 metros, 140 metros o quizá tan poco como 100 metros. El amplio rango de resultados surge de las distintas suposiciones acerca de la composición de Oumuamua, lo cual influye en qué grado de visibilidad tendría para el Spitzer en función de un tamaño en particular.

El nuevo estudio sugiere asimismo que Oumuamua podría ser hasta 10 veces más reflectante que los cometas que residen en nuestro sistema solar, un resultado sorprendente, incluso para los autores del estudio.

Oumuamua está de camino hacia el exterior del sistema solar, hallándose ya casi tan lejos del Sol como Saturno, y más allá del alcance de cualquier telescopio disponible.
Fuente: NCYT

What you can read next

PHARMING: PLANTAS DE TABACO CONTRA EL ÉBOLA
Este pez robot ayudará a documentar la vida marina
Los artistas del universo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • León continua consolidándose con una sede ideal para eventos de talla internacional al anunciarse el Congreso Internacional de Turismo Médico 2019.

    Francisco Adalberto Núñez Rocha, de My Medical ...
  • Japoneses capacitan a candidatos de entrenadores de Kaizen de Tier sobre Tecnologías de Administración.

    Expertos japoneses capacitaron a candidatos de ...
  • El Patronato de la Feria Estatal de León, así como el Parque Ecológico Explora, presentó los resultados de la Feria de León 2019.

    Las cifras, mostradas por el presidente del eve...
  • Grandes marcas utilizarán empaques reutilizables con el ‘modelo del lechero’.

    Una nueva plataforma de compras llamada Loop fu...
  • Paneles solares transparentes convertirán las ventanas en colectores de energía verde

    Investigadores de la Universidad del Estado de ...

Comentarios recientes

  • canadian online pharmacy en “Camarón” asegura su tarjeta en el PGA Tour 2018-2019
  • Alejandra en Presentan 1er Simposium Internacional de Síndrome de Down, “Cambiando Miradas”.
  • Egberth Hernández Zenteno en Presentan 1er Simposium Internacional de Síndrome de Down, “Cambiando Miradas”.
  • Cláudia en Una promesa para el tratamiento del cáncer

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Actividades
  • Arte y Bienestar
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Economía y Finanzas
  • El Bosque Country Club
  • Éxito y Desarrollo
  • México Championship
  • Nuestro País
  • Opiniones
  • Primera Plana
  • Uncategorized
  • Universo y Medio Ambiente
  • Wellness

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Posts recientes

  • León continua consolidándose con una sede ideal para eventos de talla internacional al anunciarse el Congreso Internacional de Turismo Médico 2019.

    0 comments
  • Japoneses capacitan a candidatos de entrenadores de Kaizen de Tier sobre Tecnologías de Administración.

    0 comments
  • El Patronato de la Feria Estatal de León, así como el Parque Ecológico Explora, presentó los resultados de la Feria de León 2019.

    0 comments
  • Grandes marcas utilizarán empaques reutilizables con el ‘modelo del lechero’.

    0 comments
  • Paneles solares transparentes convertirán las ventanas en colectores de energía verde

    0 comments

Boletín de las Buenas Noticias

Manténganse actualizado con nuestras últimas ofertas.

Clientes

  • Nuestra historia
  • Buenas Noticias
  • Residencias
  • Terrenos
  • Departamentos
  • Club
  • Torneo México Championship
  • Wellness

Empresa

  • Nuestra historia
  • Buenas Noticias
  • Residencias
  • Terrenos
  • Departamentos
  • Club
  • Torneo México Championship
  • Wellness

Retroalimentación

  • Nuestra historia
  • Buenas Noticias
  • Residencias
  • Terrenos
  • Departamentos
  • Club
  • Torneo México Championship
  • Wellness

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Skype
© 2018 Grupo Innova | Todos los derechos reservados.
  • Nuestra historia
  • Buenas Noticias
  • Residencias
  • Terrenos
  • Departamentos
  • Club
  • Torneo México Championship
  • Wellness
SUBIR